Veintitrés empleados de France Telecom se han suicidado desde que comenzara 2008. Los sindicatos echan la culpa de todo a los métodos de trabajo de la multinacional, que se privatizó en 1998. Pero France Telecom dice que la tasa de suicidios registrada no es algo estadísticamente inusual en una empresa que cuenta con 100.000 trabajadores, según informa la BBC.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), Francia registró una tasa anual de suicidios de 26,4 por cada 100.000 hombres en 2008. Si nos centramos en las mujeres, la tasa fue de 9,2 suicidios por cada 100.000 mujeres.
El Mundo.es Madrid
El otro día leyendo el suplemento XLSemanal, encontré una carta de una lectora que hablaba acerca de esta noticia y no fui capaz de resistirme a buscarla en Internet para saber más sobre ella. Lo cierto es que no creo que nadie después de leer esto sea capaz de quedarse impasible y no reflexionar sobre qué es lo que está pasando en el mundo.
Ver que en pleno siglo XXI ocurren cosas como estas, operarios que trabajan sin cesar durante un numero incalculable de horas, en situaciones precarias, con tal dureza de las condiciones laborales que genera una ola de suicidios, me hace plantearme algunas cuestiones como: ¿ hasta que punto están dispuestas a llegar algunas personas con tal de ganar dinero?, ¿cómo es posible que se llegue a este extremo?, ¿ hasta que límite tiene que haber llegado alguien normal para aceptar este tipo de trabajo?, ¿a qué presiones se ha tenido que ver sometida?...
Lo único cierto es que creo que la sociedad debería actuar ante esto, porque desde luego, no todo vale. Se están perdiendo valores como la honradez, la dignidad, la lealtad, la integridad, que en mi opinión son esenciales e irremplazables.